lunes, 22 de diciembre de 2014
feliz 2015
Bueno! un año que pasa. Una pieza más buena o menos buena que añadir al puzzle de la vida . Seguid siendo tan estupendas y estupendos como hasta ahora. Zorionak
domingo, 21 de diciembre de 2014
COMIENZA EL INVIERNO y yo sin enterarme
El invierno de 2014-2015 comenzará el lunes 22 de diciembre a las 0h 3m hora oficial peninsular, según cálculos del Observatorio Astronómico Nacional (Instituto Geográfico Nacional - Ministerio de Fomento). Esta estación durará 88 días y 23 horas, y terminará el 20 de marzo de 2015 con el comienzo de la primavera. El día 20 de marzo habrá un eclipse total de Sol que será visible como parcial desde España. Durante el invierno de 2014-2015, los planetas Venus y Marte seran fácilmente visibles mirando hacia el oeste tras la puesta de Sol, y Saturno se vera hacia el sur-este antes del amanecer. Júpiter se verá entrada la noche, y el 6 de febrero estará en oposición, momento en el que alcanzará su máximo brillo anual y saldrá por el este en el momento en que el Sol se ponga por el oeste.
jueves, 13 de noviembre de 2014
viernes, 7 de noviembre de 2014
miércoles, 5 de noviembre de 2014
viernes, 31 de octubre de 2014
Adios
El tiempo anda en la espera, muy despacio.
No aguanta lo suficiente, no se inmuta.
No se acelera, no se recrea.
Sin parar, muy lento.
No termina, sigue su lenta marcha.
Poco a poco llega, pasa, no vuelve atrás, no te espera.
A veces te calma o te desespera.
Quisiera acelerarlo o pararlo en el momento o que aguardase sin prisa.
Qué pena, se fue, no volverá.
Llega al final ya no tengo más.
Se me acabó, no me espero, ya no lo veré.
Quedo en el recuerdo.
Este recuerdo será lo que yo haya vivido,
si lo he sabido emplear o será que lo he perdido
“El tiempo de vivir” 15/12/1989 poesías de Urbano Requibatiz
No aguanta lo suficiente, no se inmuta.
No se acelera, no se recrea.
Sin parar, muy lento.
No termina, sigue su lenta marcha.
Poco a poco llega, pasa, no vuelve atrás, no te espera.
A veces te calma o te desespera.
Quisiera acelerarlo o pararlo en el momento o que aguardase sin prisa.
Qué pena, se fue, no volverá.
Llega al final ya no tengo más.
Se me acabó, no me espero, ya no lo veré.
Quedo en el recuerdo.
Este recuerdo será lo que yo haya vivido,
si lo he sabido emplear o será que lo he perdido
“El tiempo de vivir” 15/12/1989 poesías de Urbano Requibatiz
lunes, 20 de octubre de 2014
viernes, 17 de octubre de 2014
Hay que celebrarlo
Por lo menos una vez en la vida. También aprovecho para felicitar a Tito :) que ha cumplido muchos menos.
lunes, 6 de octubre de 2014
viernes, 19 de septiembre de 2014
Escocia
Escocia no ha conseguido la independencia pero ha votado democraticamente sin prohibiciones y en paz. Podrá Catalunya ejercer el derecho a decidir ? Mucho me temo que el señor Mariano intentará evitarlo. La reunión con los jueces es lamentable. Lo que digo yo... en un pais democrático no deberían de estar separados el poder politico del judicial ?
domingo, 14 de septiembre de 2014
Visitas teatralizadas
Estos son los días de las visitas domingos: 21 y 28 de septiembre domingos: 5 y 12 de octubre
Las representaciones comenzarán a las 12 horas y el precio por persona se sitúa en los 4 euros, aunque los niños de hasta 8 años tendrán acceso gratuito al recorrido. Las reservas se pueden realizar en la Oficina de Turismo de Laguardia y el punto de encuentro será la iglesia de San Miguel, de Labraza.
lunes, 21 de julio de 2014
domingo, 20 de julio de 2014
jueves, 17 de julio de 2014
Somos los que estamos
Una cosa, si alguien tiene problemas con los derechos de imagen que me lo comunique :) Iremos a negro
martes, 15 de julio de 2014
lunes, 7 de julio de 2014
jueves, 26 de junio de 2014
Irun - Gernika, Camino del Norte
Hemos vuelto del " Camino de Santiago " Mucha cuesta mucha bajada la climatologia excelente los paisajes preciosos y el agua " very good "
martes, 10 de junio de 2014
martes, 3 de junio de 2014
San Fausto. De Labraza a Bujanda
El próximo dia 8 de junio tiene lugar la tradicional Romería.
SAN FAUSTO.—Santo catalán, natural de Alguaire, que a su muerte fue colocado sobre una
mula que tras largo caminar llegó hasta Bujanda y allí murió. En el lugar en que esto sucedió
se construyó un templo y en él se venera el cuerpo incorrupto del Santo, que recibe la con-
tinua visita de numerosas villas y aldeas de la Montaña, de la que forma parte Bujanda, así
como de la Rioja alavesa.
San Fausto era tenido como protector de montes y cultivos. En la visita que la autori-
dad eclesiástica realiza el año 1614 a la parroquia de Bujanda, concede permiso para que se
abra el arca donde está enterrado el bendito cuerpo, en las tempestades de nublados que
suelen suceder, para evitar, por su intercesión, un fatal resultado.
En Antoñana, un año que llovía mucho y no maduraba la mies, llevaron a San Fausto un
manojo de espigas de trigo todavía verde y enseguida hizo buen tiempo.
Para no hacer interminable esta narración, únicamente citaremos la siguiente partida
que encontramos en la «Ordenanza de Montes de Yzqui», común a ocho pueblos; es del año
1747 y su texto es como sigue: «...quando se trajo la reliquia del glorioso San Fausto por la
hepidemia del cuquillo o gardama que se crió en los árboles de este monte de Izqui. Prime-
ramente tubo cada Villa y Lugar a quarenta y ocho rs. de escote. Y más se le dio un escudo
al cruzero. Más duzientos reales que se le dio de limosna al Santo. Más beinte reales que cos-
tó la Lizencia del señor Probisor para sacar la santa Reliquia de su Santa Casa, más ochen-
ta y tres reales que se gastó de zera en su acompañamiento».
No obstante lo antedicho el mayor amparo que piden a San Fausto es solicitado por los
matrimonios estériles, según veremos en las notas que a continuación detallamos:
En Apellániz vivía uno de estos matrimonios que a los siete años de casados todavía
no tenían sucesión. Ofrecieron una carga de trigo al Santo y con la natural alegría se vieron
complacidos en su petición. Al cabo del tiempo enfermó el hijo y, entonces, recordaron que
no habían cumplido la promesa; llevaron el trigo a San Fausto y, al momento, sanó el moce-
te. (Contado por Francisca Delgado, de Apellániz). 572 G. LOPEZ DE GUEREÑU (10)
La voz pública nos dice que un guardia civil destacado en una villa riojana, ofreció
cierta cantidad si lograba la dicha de tener un heredero, y al creerlo ya logrado solamente
entregó la mitad de lo prometido, y el hijo se quedó también en la mitad.
jueves, 22 de mayo de 2014
lunes, 19 de mayo de 2014
José Mujica el " PRESI "
SOBRE EL CONSUMISMO
SOBRE EUROPA Y SUS POLITICOS
LO QUE OPINAN LOS URUGUAYOS
Supongo que visteis la entrevista al presidente de Uruguay. Os dejo unos fragmentos
SOBRE EUROPA Y SUS POLITICOS
LO QUE OPINAN LOS URUGUAYOS
Supongo que visteis la entrevista al presidente de Uruguay. Os dejo unos fragmentos
TODO ES EMPEZAR
Ayer me topé en Girona con mi primera " catalano taverna". Espero que no sólo sea una imagen publicitaria de cara al negocio.
lunes, 12 de mayo de 2014
Enfermos terminales vs políticos
Estos crímenes de gente desesperada por la actual crisis económica no forman parte de la realidad, sino que son el argumento del primer capítulo de La revolución de los ángeles, un impactante proyecto ideado por el periodista catalán Oriol Clavell, junto a Marc Barbena y Javier Silvestre, director de la película y autor de la novela del mismo título, respectivamente. ( leer mas... )
lunes, 5 de mayo de 2014
domingo, 4 de mayo de 2014
jueves, 1 de mayo de 2014
DIA DEL TRABAJADOR
La EPA arroja 2.300 desempleados menos en el primer trimestre, pero la tasa de paro sube al 25,93%
En el primer trimestre de este año se destruyeron 184.600 empleos (-1,08%). De esta forma, la economía española sigue sin crear empleo a pesar de crecer un 0,4% entre enero y marzo (expansion.com)
En el primer trimestre de este año se destruyeron 184.600 empleos (-1,08%). De esta forma, la economía española sigue sin crear empleo a pesar de crecer un 0,4% entre enero y marzo (expansion.com)
viernes, 25 de abril de 2014
miércoles, 23 de abril de 2014
Feliz dia de Sant Jordi

Si alguien llama a tu puerta, amiga mía,
y algo en tu sangre late y no reposa
y en su tallo de agua, temblorosa,
la fuente es una líquida armonía.
Si alguien llama a tu puerta y todavía
te sobra tiempo para ser hermosa
y cabe todo abril en una rosa
y por la rosa se desangra el día.
Si alguien llama a tu puerta una mañana
sonora de palomas y campanas
y aún crees en el dolor y en la poesía.
Si aún la vida es verdad y el verso existe.
Si alguien llama a tu puerta y estás triste,
abre, que es el amor, amiga mía.
Gabriel García Márquez
martes, 22 de abril de 2014
lunes, 21 de abril de 2014
miércoles, 16 de abril de 2014
Cuatro lunas rojas
sábado, 12 de abril de 2014
GENSANTADELAMORHERMOSO TE DAN MEDALLA
La Audiencia Nacional admite una denuncia contra Interior por otorgar la Medalla al Mérito Policial a la Virgen...(leer publico.es)
Una de las muchísimas cosas por las que uno quiere la independencia
Una de las muchísimas cosas por las que uno quiere la independencia
martes, 25 de marzo de 2014
Retrato de Uruguay
Gran artículo "articuento" , como siempre, de Juan José Millás. Millás mantiene una interesante entrevista con el "atípico" presidente.
Para el que no conozca al presidente de Uruguay aqui os dejo el articulo Retrato de Uruguay, el país que sorprende al mundo escrito jor juan José Millás
miércoles, 19 de marzo de 2014
Feliz dia del padre
Felicidades, también,para los Pepes, Josés, mujeres de los padres, padres de los padres, madres de los padres, hijos de los padres y familia toda.
lunes, 17 de marzo de 2014
sábado, 8 de marzo de 2014
viernes, 28 de febrero de 2014
CARNAVAL
ensaya un aire jovial
y goza y ríe en la fiesta
del Carnaval.
Ríe en la danza que gira,
muestra la pierna rosada,
y suene, como una lira,
tu carcajada.
(Canción de carnaval - Rubén Darío )
y goza y ríe en la fiesta
del Carnaval.
Ríe en la danza que gira,
muestra la pierna rosada,
y suene, como una lira,
tu carcajada.
(Canción de carnaval - Rubén Darío )
martes, 7 de enero de 2014
Labraza recupera el nevero del monte
Liajos, tu sueño cumplido, lee esta noticia de la publicacion " Noticias de Alava "
LA CUADRILLA DE RIOJA ALAVESA SUFRAGA LA INTERVENCIÓN PARA EVITAR SU DERRUMBE
Suscribirse a:
Entradas (Atom)