lunes, 21 de diciembre de 2015
Para los amigos de ROSICLE
Afrikaans: Geseende Kerfees en ‘n gelukkige nuwe jaar (Sudáfrica, Namibia), Albanés: Gëzuar Krishlindjet Vitin e Ri!, Alemán: Froehliche Weihnachten und ein glückliches Neues Jahr!, Alsaciano: E gueti Wïnâchte & E glecklichs Nej Johr! (regiones de Francia), Apache: Gozhqq Keshmish, Árabe: I’D Miilad Said ous Sana Saida, Árabe: I’D Miilad Said ous Sana Saida, Aragonés: Feliz Nadal e Buena Añada, Aranés: Bon Ndau!, Armenio: Shenoraavor Nor Dari yev Pari Gaghand, Asturiano o bable: Felices navidaes y prosperu añu nuevu!, Aimara: Sooma Nawira-ra (lengua indígena sudamericana), Azerí o azerbaiyano: Tezze Iliniz Yahsi Olsun, Bengalí: Shuvo Baro Din – Shuvo Nabo Barsho, Bielorruso: Winshuyu sa Svyatkami i z Novym godam!, Bohemio/Checo: Prejeme Vam Vesele Vanoce a stastny Novy Rok, Bretón: Nedeleg laouen na bloav ezh mat, Búlgaro: Vasel Koleda; Tchestita nova godina!, Catalán: Bon Nadal i feliç Any Nou!, Cantonés: Seng Dan Fai Lok, Sang Nian Fai Lok, Castellano: Feliz Navidad y próspero Año Nuevo, Cherokee: Danistayohihv & Aliheli’sdi Itse Udetiyvsadisv, Cheyenne: Hoesenestotse & Aa’e Emona’e, Corso: Bon Natale e Bon capu d”annu, Croata: Sretan Bozic, Danés: Glædelig Jul og godt nytår, Egipcio: Colo sana wintom tiebeen, Eslovaco: Vesele Vianoce a stastny novy rok, Esloveno: Vesele bozicne praznike in srecno novo leto, Esperanto: Gajan Kristnaskon & Bonan Novjaron (lengua inventada), Estonio: Rõõmsaid Jõulupühi Head uut aastat, Finlandés: Hyvää Joulua or Hauskaa Joulua, Francés: Joyeux Noël et Bonne Année!, Gallego: Bon Nadal e feliz Ani Novo, Georgiano: Gilotsavt Krist’es Shobas & Gilosavt akhal ts’els, Griego: Kala Christougenna Kieftihismenos O Kenourios Chronos, Hawaiano: Mele Kalikimaka & Hauoli Makahiki Hou, Hebreo: Mo’adim Lesimkha. Shanah Tova, Hindi: Shubh Naya Baras, Holandés: Vrolijk Kerstfeest en een Gelukkig Nieuwjaar!, Húngaro: Kellemes Karacsonyiunnepeket & Boldog Új Évet, Indonesio: Selamat Hari Natal & Selamat Tahun Baru, Inglés: Merry Christmas & Happy New Year, Iraquí: Idah Saidan Wa Sanah Jadidah, Irlandés: Nollaig Shona Dhuit, Islandés: Gleðileg Jól og Farsaelt Komandi ár!, Italiano: Buon Natale e Felice Anno Nuovo, Japonés: Shinnen omedeto. Kurisumasu Omedeto, Kurdo: Seva piroz sahibe u sersala te piroz be, Lituano: Linksmu Kaledu ir laimingu Nauju metu, Luxemburgués: Schéi Krëschtdeeg an e Schéint Néi Joer, Macedonio: Streken Bozhik, Maltés: Nixtieklek Milied tajjeb u is-sena t-tabja!, Mandarin: Kung His Hsin Nien bing Chu Shen Tan, Maorí: Kia orana e kia manuia rava i teia Kiritimeti e te Mataiti Ou, Maya Yucateco: Utzul mank’inal, Monegasco: Festusu Natale e Bona ana noeva, Mongol: Zul saryn bolon shine ony mend devshuulye, Nepalí: krist Yesu Ko Shuva Janma Utsav Ko Upalaxhma Hardik Shuva & Naya Barsa Ko harkik Shuvakamana, Noruego/Nynorsk: Eg ynskjer hermed Dykk alle einGod Jul og Godt Nyttår, Occitano: Polit nadal e bona annada (sur de Francia, norte de Italia, Valle de Arán…), Polaco: Wesolych Swiat i Szczesliwego Nowego Roku., Portugués: Boas Festas e um feliz Ano Novo, Reto-Romano: Bella Festas daz Nadal ed in Ventiravel Onn Nov, Romaní: Bachtalo krecunu Thaj Bachtalo Nevo Bers, Rumano: Craciun fericit si un An Nou fericit!, Ruso: Pozdrevlyayu s prazdnikom Rozhdestva i s Novim Godom, Serbio: Sretam Bozic. Vesela Nova Godina, Siciliano: Bon Natali e Prosperu Annu Novu !, Somalí: ciid wanaagsan iyo sanad cusub oo fiican, Sudanés: Wilujeng Natal Sareng Warsa Enggal, Sueco: God Jul och Gott Nytt År, Suajili: ºKrismas Njema Na Heri Za Mwaka Mpyaº (costa este de África), Tahitiano: Ia ora i te Noera & Ia orana i te matahiti ‘ap, Thai, tailandés o siamés: Suksan Wan Christmas lae Sawadee Pee Mai, Turco: Noeliniz Ve Yeni Yiliniz Kutlu Olsun, Ucraniano: Veseloho Vam Rizdva i Shchastlyvoho Novoho Roku!, Vasco: Zorionak eta Urte Berri On!, Vespi: Rastvoidenke i Udenke Vodenke (parece que es un dialecto relacionado con Carelia o Estonia, aunque no hay referencias), Vietnamita: Chuc Mung Giang Sinh – Chuc Mung Tan Nien, Yiddish, ídish, yídico o yídish: Gute Vaynakhtn un a Gut Nay Yor (idioma oriental del judeoalemán), Yoruba: E ku odun, e hu iye’ dun! (grupo etno-lingüístico del oeste africano), Yupik/Siberiano: Quyanalghii Kuusma & Quyangalleq Nutaghamun Aymiqulleq, Zulú: Sinifesela Ukhisimusi Omuhle Nonyaka Omusha Onempumelelo
martes, 1 de diciembre de 2015
jueves, 26 de noviembre de 2015
lunes, 9 de noviembre de 2015
sábado, 7 de noviembre de 2015
Ojito con el traductor de Google
Google Translate convierte la Feria del Grelo en Galicia en la 'Feria del Clítoris'
martes, 29 de septiembre de 2015
lunes, 7 de septiembre de 2015
Viajaré igualmente
Un microbiólogo toma 26 muestras en cinco aeropuertos y cuatro vuelos. Tras analizarlas, estos son los resultados:
sábado, 22 de agosto de 2015
Visitas teatralizadas 2015
martes, 28 de julio de 2015
jueves, 23 de julio de 2015
martes, 21 de julio de 2015
martes, 14 de julio de 2015
lunes, 13 de julio de 2015
domingo, 12 de julio de 2015
sábado, 11 de julio de 2015
viernes, 10 de julio de 2015
jueves, 9 de julio de 2015
miércoles, 8 de julio de 2015
martes, 7 de julio de 2015
lunes, 6 de julio de 2015
miércoles, 1 de julio de 2015
Toque de queda.Ministro, juez y verdugo
Hoy entra en vigor la " Ley Mordaza "
El Gobierno del PP ha conseguido en tres años acabar con la independencia de los medios de comunicación públicos, controlar los privados imponiendo cambios en la dirección de los que no les siguen sus consignas, colocar los cimientos para acabar con la enseñanza pública, potenciar la sanidad privada en perjuicio de la pública, acabar con la independencia judicial expulsando a los que no les son afines, imponer las decisiones del Tribunal Constitucional a través de sus fieles magistrados ( El Plural.com... )
Entra en vigor la Ley Mordaza ( GARA...)
44 causas para ser multado por la Ley de Seguridad Ciudadana (EUROPA PRESS...)
Febrero de 2015: La ONU urge a España a retirar la 'ley mordaza' y la reforma del código penal (huffingtonpost.es)
Ley Orgánica 4/2015, sancionada por el rey Felipe VI, en vigor a partir del 01/07/2015 (BOE...)
jueves, 25 de junio de 2015
martes, 23 de junio de 2015
Aquello que no llego a entender por qué se hace
Más de 600 civiles han apuntado voluntariamente para jurar la bandera española en el cuartel militar del Bruc de Barcelona. El doble de gente que el año pasado y un récord que supera todos los actos similares que se han hecho este año en España , según ha comunicado la Inspección General del Ejército en Cataluña. En abril 500 personas juraron la bandera en la plaza de Oriente de Madrid. El acto se realizará el sábado en el cuartel del Bruc y , según el ejército, se han apuntado ciudadanos de toda clase y edad , tanto de Barcelona como de otros lugares de Cataluña. Lo presidirá el teniente general Ricardo Álvarez - Espejo, Inspector General del Ejército , acompañado por autoridades civiles y militares de Barcelona. Estos actos se hacen, según el ejército , por " permitir que los españoles , sin querer vincularse a las fuerzas armadas con un carácter profesional, puedan manifestar su compromiso con la defendida de España, prestando el juramento o promesa ante la bandera " . (ARA.NET )
sábado, 13 de junio de 2015
Un poco de guitarra
miércoles, 27 de mayo de 2015
lunes, 25 de mayo de 2015
jueves, 21 de mayo de 2015
martes, 19 de mayo de 2015
No les votes, que no te tomen el PPelo
viernes, 1 de mayo de 2015
1 DE MAYO
Mientras el FMI aplaude la rebaja de los salarios en España -que en su opinión ha contribuido a un aumento de la productividad y la competitividad, que han tirado de la economía hacia arriba- la Organización Internacional del
Trabajo (OIT) alerta de que esta caída, junto al aumento del paro, contribuirán a la desigualdad y la conflictividad social, sobre todo en "las regiones donde el desempleo juvenil es alto", como España. La crisis del desempleo en el mundo se agudizará en los próximos cinco años, según el organismo internacional. Aquí el desempleo será aún del 21,49 % en 2019 -para 2015 calcula un 23,63% de paro.
Si los bajos salarios llevan a las personas a consumir menos y las inversiones siguen siendo débiles, esto tiene evidentemente un impacto negativo en el crecimiento", señaló Ryder, recordando que las desigualdades no sólo son un freno para el desarrollo económico, sino que bloquean la movilidad social, e incrementan el descontento social. El informe Perspectivas sociales y del empleo en el mundo 2015 de la OIT, publicado este martes, calcula que en 2019 serán más de 212 millones las personas que no tendrán trabajo frente a los 201 millones que están desempleados actualmente. El informe alerta de la posibilidad de que en los próximos años aumenten las desigualdades y la conflictividad social como consecuencia del crecimiento del desempleo.
Jóvenes y mujeres, los más afectados.
Los jóvenes, en particular las mujeres jóvenes, siguen viéndose afectadas por el desempleo de manera desproporcionada. Los trabajadores jóvenes de entre 15 y 24 años sufren una tasa mundial de desempleo de casi el 13 por ciento en 2014. En 2014, cerca de 74 millones de personas de entre 15 y 24 años buscaban trabajo. La tasa de desempleo de los jóvenes casi triplica la de los adultos, una situación que Ryder definió como "algo realmente sombrío". El aumento del desempleo de los jóvenes es común a todas las regiones y prevalece a pesar de la mejora del nivel de educación, lo que fomenta el malestar social.
miércoles, 29 de abril de 2015
Fraking ez
martes, 28 de abril de 2015
Esperanza y los indigentes
Yo creo que la culpa, como dicen nuestros amigos de Gabinete, es del "CHA CHA CHA" y no de los indigentes, marginados, vagabundos, sin papeles o como los quiera llamar la Espe
jueves, 23 de abril de 2015
Feliz día de Sant Jordi
un misterio y un sueño, tal debió parecer mi
primera edad. Yo añado que ese sueño estaba
atravesado por un pensamiento huraño, siempre
despierto, de seres que han existido, y que mi
espíritu no hubiera apercibido jamás si los
hubiera dejado pasar cerca de mi, bajo mi ensoñadora pupila.
Que ningún otro, acá abajo, herede esta visión de mi espíritu,
de esos pensamientos que a cada instante quisiera dominar
y que se extienden como un hechizo sobre mi
alma. Porque, al fin, esa brillante esperanza
y ese tiempo liviano se han ido, y mi reposo
terrestre, me ha dejado, él también, con un
suspiro, al pasar. Entre tanto, no me preocupo
de que él perezca con un pensamiento que
entonces amaba....!
Edgar Allan Poe
miércoles, 22 de abril de 2015
Repera Patatera
REPERA PATATERA, nueva expresión para añadir al diccionario de la RAE que viene a significar algo asi como " hacienda no somos todos "
domingo, 29 de marzo de 2015
domingo, 8 de marzo de 2015
Feliz Día Internacional de la MUJER ?
LAS MUJERES TRABAJADORAS EN ESPAÑA
1. Las medidas anticrisis acentúan los niveles de desigualdad laboral de género
en España
2. Menos mujeres entre la población activa femenina. Desciende en los dos
últimos años y la distancia con los hombres sigue siendo muy alta,
situándose en más de 12 puntos.
3. Cada vez hay más mujeres en el paro. Entre 2009 y 2014 la tasa de paro
femenino ha crecido en mayor medida que el masculino. El desempleo de las
mujeres creció 7,33 puntos, mientras que el de los hombres lo hizo en 5,96
puntos
4. Contratan menos mujeres que hombres. En los dos últimos años empeoran
las tasas de empleo de las mujeres en relación con la de los hombres. En
2013 había 1.492.550 mujeres ocupadas menos que hombres, en 2014 ya son
1.541.200 menos
5. Las mujeres trabajan en peores condiciones que los hombres. Crece la
contratación a tiempo parcial y disminuye la contratación a tiempo
completo e indefinida de las mujeres
6. Se dispara la brecha salarial y la desvalorización del trabajo femenino
crece durante la crisis. El 28,1% de las mujeres estaban en situación de
riesgo de pobreza o exclusión social en 2012
7. Disminuyen las posibilidades de conciliación de la vida familiar y laboral en
los últimos años. Menos mujeres en el mercado de trabajo y más mujeres
en el ámbito doméstico- familiar
8. Las mujeres acceden a las prestaciones de protección social en menor
medida e inferiores cuantías que los hombres. Tras las medidas anticrisis,
su acceso empeora y su empobrecimiento aumenta
9. Nos alejamos cada vez más de los objetivos marcados por la Estrategia
Europea de Empleo
viernes, 6 de marzo de 2015
jueves, 26 de febrero de 2015
La última cruzada
Podéis leer los contenidos de la asignatura de religión en el Boletin Oficial del Estado (BOE) del 24 de febrero recoge dos resoluciones (1849 y 1850).
La organización de consumidores en acción FACUA considera "inaudito que el que ha aprobado estos requisitos en la asignatura de Religión sea el mismo Gobierno que eliminó la asignatura de Educación para la Ciudadanía con el demagógico argumento de que incurría en el 'adoctrinamiento ideológico' y provocaba 'una seria división en la sociedad', según el ministro José Ignacio Wert.
miércoles, 11 de febrero de 2015
El rey y su familia se bajan el sueldo
miércoles, 4 de febrero de 2015
martes, 3 de febrero de 2015
jueves, 29 de enero de 2015
Una serie "estupendísima"
Bueno, tengo que decir que la serie lleva en antena mas de una año y cada dia se supera. Ahora entendéis todos para que sirven los archivos y el "curro" que uno se da para entretener a tanta gente :)
lunes, 26 de enero de 2015
Eduardo Galeano
Eduardo galeano "En el mundo actual, se está invirtiendo cinco veces más en medicamentos para la virilidad masculina y silicona para mujeres , que en la cura del Alzheimer. De aquí a algunos años, tendremos viejas de tetas enormes y viejos con penes duros, pero ninguno de ellos se acordará para qué sirve" :)
martes, 20 de enero de 2015
La voz de Iggy Pop
Aprovecho la versión de Iggy Pop para poner la letra de una gran canción de George Brassens
Yo quiero dedicar este poema
A todas las mujeres que amamos
Durante algunos instantes secretos,
A las que conocemos apenas,
A las que arrastra un destino distinto,
Y que no se vuelven a ver más.
A la que vemos aparecer
Un segundo en su ventana
Y que, rápidamente, se desvanece,
Pero cuya esbelta silueta,
Es tan graciosa y delicada
Que nos quedamos maravillados.
A la compañera de viaje
Cuyos ojos, encantador paisaje,
Hacen parecer corto el camino.
Que somos los únicos en comprenderla
Y que dejamos sin embargo bajar
Sin haber rozado su mano.
A las que ya están comprometidas,
Y que, viviendo horas grises,
Cerca de un ser demasiado diferente,
Nos han dejado, inútil locura,
Ver la melancolía
De un futuro desesperante.
Queridas imágenes vistas,
Esperanzas frustradas de un día,
Mañana estaréis en el olvido.
Con solo un poco de felicidad que tengamos
Es raro que nos acordemos
De los episodios del camino.
Pero si hemos fracasado en la vida,
Pensamos con un poco de ganas
En todas esas felicidades entrevistas,
En los besos que no osamos tomar,
En los corazones que debían esperarnos,
En los ojos que no hemos vuelto a ver.
Entonces, en las noches de hastío,
Poblando nuestra soledad
Con los fantasmas del recuerdo,
Lloramos los labios ausentes
De todas las bellas fugaces
Que no supimos retener.
domingo, 18 de enero de 2015
viernes, 9 de enero de 2015
Homenaje a CHARLIE HEBDO
«Orgullo y Satisfacción» publica un número especial como homenaje a «Charlie Hebdo». Los humoristas que abandonaron la revista de " el Jueves " han lanzado un especial gratuito que podéis leer en el especial " homenaje a «Charlie " Hebdo».
La historia de la revista «Orgullo y Satisfacción» comienza unos meses antes, en la semana del 4 de junio, cuando un grupo de humoristas y dibujantes de la célebre publicación El Jueves abandonan la revista tras prohibir sus dueños, la editorial RBA, una portada sobre la Monarquía.